Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
LA version de carlos esta bien al principio, pero le falta completar las dos ultimas estrofas, que se no suenan igual que las primeras. (1)
DCon su boina caGlada, con sus guantes de seDda, Gsu sirena varCada, sus fiestas de guarGdar, Emsu vuelva usted ma?A?ana, su salvese quien puDeda,. BmSu partidita de muF#ms, su fulanita de tAal. DCon su todo es ahGora, con su nada es eterDno, Gcon su rap y su chBotis, con su okupa y su sEmkin, Gaunque muera el verAano y tenga prisa el inviDerno Cla primavera sGabe que la espero en MadrDid.
(1) Con su otoño Velázquez, con su Torre Picasso, su santo y su torero, su Atleti, su Borbón, sus gordas de Botero, sus hoteles de paso, Su taleguito de hash, sus abuelitos al sol. Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo, su dieciocho de julio, su catorce de abril. A mitad de camino entre el infierno y el cielo... yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid. (2)
EAunque la noche delAire como un pájaro en llEamas, Aaunque no dé a la gDloria la Puerta de AlcAalá, F#maunque la maja desnBuda cobre quince y la caEma, C#maunque la maja vestG#mida no se deje besBar, E"PasarelaAs Cibeles", cárceEl de Yeserías, APuente de los FrancC#eses, tascas de ChambF#merí, Aya no sueña aquel Bniño que soñó que Eescribía, DCorazón de AMaría, no me dEejes así...
(2) Corte de los Milagros, Virgen de la Almudena, chabolas de uralita, Palacio de Cristal, con su "no pasarán" con sus "vivan las caenas", su cementerio civil, su banda municipal. He llorado en Venecia, me he perdido en Manhattan, he crecido en La Habana, he sido un paria en París, México me atormenta, Buenos Aires me mata, pero siempre hay un tren que desemboca en Madrid.
DPero siempre hay un niAño que envejece en MadErid, Dpero siempre hay un coAche que derrapa en MadrEid, Dpero siempre hay un fuAego que se enciende en MadrEid, Dpero siempre hay un baArco que naufraga en MadrEid, Dpero siempre hay un suAeño que despierta en MadErid, Dpero siempre hay un vuAelo de regreso a MadrEid.