Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
DCon su boina calGada, con sus guantes de sDeda, SUG sirena varadaC, sus fiestas de guardarG, Emsu vuelva usted maAñana, su salvese quDien pueda,Bm. Su partidita de musF#m, su fulanita de tal.A DCon su todo es aGhora, con su nada es etDerno,G con su rap y su chotis, cBon su okupa y su skEmin, Gaunque muera el verAano y tenga prisa el invieDrno,C la primavera sabeG que la espero en MadridD.
DCon su otoño VeGlázquez, con su Torre PiDcassoG, su santo y su torero, sCu Atleti, su BorbÃG³n, Emsus gordas de BoteAro, sus hoteles de pDaso, BmSu taleguito de hasF#mh, sus abuelitos al solA. DCon su hoguera dGe nieve, su verbena y sDu dueGlo, su dieciocho de julioB, su catorce de abrilEm. GA mitad de camino eAntre el infierno y el cielDo...C yo me bajo en AtocGha, yo me quedo en MadriDd.
Aunque la noche delire como un pájaro en llamas, aunque no dé a la gloria la Puerta de Alcalá, aunque la maja desnuda cobre quince y la cama, aunque la maja vestida no se deje besar, 'Pasarelas Cibeles', cárcel de Yeserías, Puente de los Franceses, tascas de Chamberí, ya no sueña aquel niño que soñó que escribía, Corazón de María, no me dejes así... Corte de los Milagros, Virgen de la Almudena, chabolas de uralita, Palacio de Cristal, con su 'no pasarán' con sus 'vivan las caenas', su cementerio civil, su banda municipal. He llorado en Venecia, me he perdido en Manhattan, he crecido en La Habana, he sido un paria en París,]
AMéxico me atorBmenta, Buenos Aires me EmataD, pero siempre hay un tren quAe desemboca en MadridE.
DPero siempre hay un niAño que envejece en MadErid, Dpero siempre hay un coAche que derrapa en MadrEid, Dpero siempre hay un fuAego que se enciende en EMadrid, Dpero siempre hay un baArco que naufraga en MadErid, Dpero siempre hay un suAeño que despierta en MEadrid, Dpero siempre hay un vuAelo de regreso a MadridE.