Mercedes Sosa - Tonada de oto
Autoscroll
1 Column
Text size
Transpose 0
DNo es lo mismo el oB7toño en EmMendoza,
hay que anA7dar con el alma hecha un Dniño.
CF#omprenderle eF#7l adiós a laBms hojas
y acosE tarse en su sueño aA7marillo.
Tiene el canto que baja la acequia
una historia de duendes de agua.
Personajes que un día salieron
a poblarnos la piel de tonadas.
La Dbrisa traB7viesa
se ha puEmesto a juntar
suspA7iros de nubes
canDsadas de andar.
EF#sta lluviF#7a que empieza en mBmis ojos
no es más que uE n antojo de la sA7oledad.
Es posible encontrar cada nombre
en la voz que murmuran los cerros.
El paisaje reclama por fuera
nuestro tibio paisaje de adentro.
Ser la tarde que vuelve en gorriones
a morirse de abrazo en el nido
y tener un amigo al costado
para hacer un silencio de amigos.
La tarde nos dice
al llevarse al sol
que siempre al recuerdo
lo inicia un adiós.
Para quien lo ha vivido en Mendoza
otoño son cosas que inventó el amor.
********************
Faltan algunas notas intermedias que no las puse por que no les se el
nombre, lo unico que les puedo recomendar es que jueguen el los arpegios
y solo van a salir esas notas intermedias!
espero que les sirva!
salu2 a los amantes del folkore!!!! panchitox!!!