Autoscroll
1 Column 
Text size
Transpose 0
INTRO (E-A)X4
EAy Carmela,A me duelen tuEs ojos Asembrando raEstrojos cF#anela en la Bnieve. AComo dos carabelas, F#tan pintas, tan niñasE, tan leves.
EMinifalda con bAici a la esEpalda y naAriz indisEcreta, poco F#más que dBecir. AUrge sobrevivir F#te mereces un novio pEoeta
BNo me pidas que muera porC#m tí lo que queG#da de mí se subasta a la C#mmejor postora como un paG#rco motín en el bC#marco ruín dEe la aurora.
NBo me obliguG#es a C#mhacerte la ola Asigue sF#ola tu camEino alC#m fin y al G#cabo nC#mi s?A? ni sabo F#cuánto nos cobra elB destino.
En los Ebares del Aforo rompEías eAl guión de una pEeli F#con final Bfeliz. No habíAa rubia en el coro más F#loro ni más NormaE Jean.
Y despEués de laA feria y eEl cole, la histAeria y el Emiedo; si te dF#a por cBontar hAombros donde llorar va a sobF#rarte una mano y seis Ededos.
BNo me canso de hablarte aunque pC#mronto mi voz suene a gG#rano de arroz reC#mpetido yC#m/B desamparG#arte es jugar a los fuC#megos de azar del olEvido.
NaBda amanece, C#mtodo envejece, plaF#ncha tu velo de Etul. TalC#m vez mañana a tu ventana llF#amé otro príncEipe azul.
Y no Esé de qu?A? modo deEjar de adoArarte sin Eduelo entre nuF#nca y quién Bsabe. Cuando qAuemes tus naves no me piF#erdas las llaves del cEielo.