Andres Calamaro - El punto argentino
Autoscroll
1 Column
Text size
Transpose 0
Intro: G D F# Bm X 2
No hay peGor argenDtino que su F#propio aseBmsino.
GNo hay argentino meDjorF# si no hay otro peBmor.
GSi no tengo hisDtoriaF# ni tengo tradiBmción,
Gserá que noD tengo memoria,F# pues, ni mucho corBmazón.
Si Gsoy del inteDrior no esF#toy aBmdentro,
Gqué futuro me eDspera si gF#obiernan desde Bmafuera.
GEn la CapiDtal combaF#tiendo el capiBmtal,
el orGgullo nacioDnal es ganar un munF#dial en la MonumenBmtal.
GSomos los argentinos en tercera perDsona,
será que eF#stamos en la lona, que nos quieren bBmoxear.
¿Te diGgo quiénes son los argentinos de las aDrgentinas?:
Los que se lleF#varon a ninguna parte o a las MalBmvinas.
GSi las islitas son argenDtinas y hablan inglés
F#¿Qué queda para loBms dF#emás de la parteBm de atrás?
GSomos los argenDtinos los que F#nunca viBmnimos,
Gy si no me puedo queDdar, la luna y el F#río me van a Bmllorar.
Bm¿Viste cuántos países que ya no existen?
TeGníamos por Dcostumbres las F#costumbres con gran diBmgnidad
y Gcuatro puntos cardiDnales, porque F#menos no es cardiBmnal.
GEse es el puntoF# argenBmtino! (X3)
Final: Bm G D F# (X2) - Bm Em D F# - Bm G D F#